Les llárimes
d’ausencia apenzaron a echala de menos malpenes ella me dexó solu na Tierra,
ensin ser a siguila a un mundiu desconocíu, a sentila al par de mio por más
tiempu; dos díes depués de la so desapaición continuaben a llorar dientro min los
sentimientos a ella. Un pingar sele de tierra esparramábase pente la fuxaca y
el mio celebru. Una soledá arrodiada de xente inundaba los silencios rotos del
mio alma; los fíos, que me remembraben de contino lo vieyu que yera, acariñaben
con frialdá’l mio llombu; el cura facía la señal de la cruz a la tarxeta bancaria;
y l’enterrador tapábeme los recuerdos palada a palada. Una retafila de convencimientos
sociales desfilaron delantre min dándome la mano y acompañándome nun
sentimientu escoso.

Una vez
ficháu ya instaláu, aparcáronme nun salón con golor a desinfectante pa vieyos.
Los bultos glayaben y riíen como si fuere l’últimu día que lo diben poder
facer. Lloré y lloré ensin que dengún se preocupare de la mio persona. Ente’l
marabayu de persones mal apetiguñaes, dalguién en siella ruedes nun paraba
d’esparavanear desaxerao p’hacia min. Pola voz saqué que yera muyer y que
pronunciaba de contino’l mio nome. De xuru yera la lloca’l llugar con un Colás
de maríu. Sicasi, la melodía del so tonu remembróme a Charín, Charín Payares,
la moza más melguera qu’había en pueblu. Rondéla meses y meses hasta convertila
nel mio refrescu oficial. Nun tuve arguyosu nin nada cuando la paseaba del
brazu pela plaza mayor de la llocalidá y la convidaba merendar na confitería
d’al par del quioscu la música. L’abandonu de lo rural polo urbán separtónos del
futuru, ella fo pa la ciudá d’interior y yo pa la de costa. Sólo’l branu nos
autorizaba a venos, dambos lluchábemos coles pareyes pa baxar a la playa na
escalera que sabíemos nuestra. Home Colasín, Charín cielu, que casualidaes tien
la vida, nin que lo digas…, siempre’l mesmu ritual, les mesmes rises, la mesma
fermosura de cara. Tolos años nos pasábemos les señes y los númberos de móviles
col aquello de visitanos, de comer xuntes les families, pero la vida púnxose a
destiempu de dambos, alloñábanos ensin remediu, fiu a fíu, nietu a nietu,
esperanza a esperanza. Hasta que la vieyera nun nos llevó más a la playa y les
alcordances tuve de llevales en silenciu.

Un celador
entróme en bañu y punxo roxu al mio pudor. Esvocexó como si tuviere sordu que
me dexaba les gafes enriba’l llavabu, que me les truxeren por mensaxeru. Llogré
tapar les vergüences y salir de la ducha cuando yá marchare l’intrusu. Pasóme
pela cabeza que nun pagaba la pena siguir nesta vida, que tenía de ser fríu y
trazar un plan qu’acabare con aquella aborrición d’esistencia. Una mocina anduvo pelos cuartos avisándonos que baxáremos al comedor a almorzar. Nun tenía
fuerces nin pa negame, coloquéme na mesa de la nueche anterior y el vecín de
siella apurrióme un papel. Lleílo, yera daquella muyer de la nueche anterior, escribía
que nun fuere testerón y la mirare; por favor, que nun mandare a otru celador
pa ordena-y que nun se m’aprosimare. Busquéla cola mirada, siguía a saludame. Y
entós, y sólo entós, decatéme de quién yera, les gafes descubríeronmela, Charín,
la moza más melguera de tola residencia vieyos. A la fin el tiempu s’acompasare
y dexábanos ser felices.
El 17 d'avientu tornaremos a tar con toos vós equí, nel Blog NON, con un microrrellatu entituláu Amnesia Interesao, ye puru humor cruel (tan afayadizu pa estes feches navidiegues). Hasta entós, ta llueu.
.
No se si ye real ,pero como si lo fuese . Un abrazo amigu Nel.
ResponderEliminarL'escritor tien de facer real la ficción Palmira. Gracies por dexar el to comentariu. Saludos.
EliminarSi'l nuesu destín fuere aparcar nun llugar como esi, tú tas acabante recordanos cómo nun perder la esperanza de ser feliz hasta l'últimu aliendu de la vida.
ResponderEliminarUn saludu
La vida vívese hasta'l fondu yo, anque a veces nel fondu solu nos atopemos con... Gracies pol comentariu y saludos.
Eliminar